sábado, 10 de noviembre de 2007
Monte Nemrud
Bueno parece que aqui tambien esta llegando el invierno, ya las noches en la tienda empiezan a hacerse duras y fuimos un poco racanos a la hora de comprar el saco.Llegamos a Karadut entrada la noche y acampamos. Estamos a 1050m de altitud y otros 1100m nos separan de la cima. Despues de un buen desayuno turco, dejamos las bicis y emprendemos a pie los 12 kms de ascension. La nieve ya hace acto de presencia en las ultimas rampas, y yo en txankletas, el aire es frio y hiela, pero el paisaje y la cima bien lo merece.
El monte nemrud estaba en el centro del diminuto reino de kommenage, situado entre el imperio persa y el romano. Su rey , pecando de egocentrico como todos, mando construirse un mausoleo en la cumbre , hizo construır un templo el cual hoy en dia sigue cubierto por una montana artificial de piedras. A ambos lados dos terrazas miran a poniente y occidente,donde los cuerpos enormes de unas estatuas decapitadas de los dioses zeus-ahura mazda , apolo y companıa, junto con las del rey observan todos lo dias el atardecer y el amanecer, todo un privilegio.Las cabezas , de unos 2 metros de altura, reposan en el suelo, algunas en perfecto estado de conservacion. Disfrutar del paisaje y del monumento y para abajo que estaba helando.
2 horas de bajada nos devolvieron al camping, donde nos esperaba un escoces solitario afincado en amsterdan.Unas partidas de backgamon amenizaron la tarde, y la mercancia holandesa, llegada directamente de algun coffeshop del barrio rojo hicieron el resto. Esta noche si que dormimos bien je je....
viernes, 9 de noviembre de 2007
Urfa
Porfın a un par de kilometros de las luzes de la cıudad, junto al cauce de una regata colocamos nuestra tienda ya casi olvidada. Las esterillas solo son una ilusion que te hace pensar que vas ha dormir placidamente acolchado, pero hace tiempo que pincy para las 2 horas ya hemos aterrizado en el suelo, habra que agenciarse otras , pero esta vez conveccionales.
Un crio chillando y abriendo nos dio los buenos dias y despues de desayunar volvimos a urfa.
Esta cıudad es uno de los puntos de peregrinacion musulmanes, aqui nacio Abraham, padre de todos los profetas, que vivio hasta los 7 anios en una cueva, pues el rey nımrod habia tenido un sueno en el cual veia como un recien nacido le robaba el trono y mando asesinar a todos los ninos, que simpatico.L historia, o mas bien la mitologia cuenta que un dia estaba abraham destruyendo dioses paganos, ante lo cual el emperador se enfurecio tanto, que mando quemarle en una pira funeraria. Dios al ver la escena tambien entro en accion ( no se donde andara en estos tiempos tan jodidos que corren) y convirtio el fuego en agua y las brasas en peces.
Abraham salio despedido y sobrevolo la ciudadela, cayendo en un lecho de rosas, ni un rasgunio tu, ahi que joderse. Asi que tienen montada una representacion de esta historia compuesta por unas mezquitas, unos canales con cientos de carpas mimadas y enormes a las cuales la gente atiborra a comida, la cueva de abraham y un jardin de rosas. Muy bonito y muy espiritual la verdad.
De urfa vamos al monte nemrut, pero esta ya es otra historia.
jueves, 8 de noviembre de 2007
Agur siria
Hoy nos hemos despedido de siria con un hasta siempre, que problablemente sea un hasta nunca, no porque no nos haya gustado, sino porque al ser un pais pequeno y semidesertico, nos vamos con la sensacion de haberle dado un buen repaso a sus lugares mas importantes.Sın duda, nos dejamos un monton de castillos, pueblos y ruinas sin conocer, gentes maravillosa con las que conversar y miles de terrazas en las que matar los dias, pero ya se acababa el visado y nos espera iran a la vuelta de la esquina.
Con un raro sabor de boca al pasar mis zorionak en uno de los sitios mas feos que hemos visitado, solo comparable a tartus en sucio y desapacible, solo alegrado por las ciberfelicitaciones(mıla esker a todos) y las charlas via internet con la familia y los colegas que me hicieron ir a la cama con una sonrisa en este dia tan poco especial, cogimos un autobus hasta aleppo, pues nos dijeron que la carretera era una mina de accidentes como pudimos comprobar en el trayecto, adelantamıentos suicidas, conductores camıcazes y la falta de arcen, hubieran convertido el viaje en una pesadilla.
Llegar a aleppo, uno de los lugares magıcos de siria , recoger los bartulos en el hotel y dia de relax paseando por el zoco, observando los rezos en la mezquita y saboreando las ultimas mieles sirias.
En el hotel , un chaval iraki nos ha vuelto a pedir que si le podiamos ayudar a conseguir un visado para ır a espana.Despues de un buen rato con el diccionario arabe y despues de habernos convertido en expertos en burocracia consular, nos fuimos con su fotocopia de su pasaporte en la maleta dejando a cambio la promesa de hacer cuanto este en nuestra mano en cuanto lleguemos a casa, que sera poco mas que enviarle una carta de invitacion a el y otra a la embajada, y cruzar los dedos para que ese pobre desgraciado no tenga que volver a su destrozado pais.
La verdad que me siento responsable de su situacion, porque me guste o no, soy parte de occidente, desde donde se les machaca y roba impunemente, sin entregar a cambio mas que miseria, miles de refugiados , muertes de personas inocentes y desolacion. Siempre se te pasa por la cabeza como les podrias ayudar, y esta, aunque de manera individual, es una oportunidad.El emocionado y agradecido, nos ha pedıdo por favor que no le olvidemos, cosa que prometo no hacer. Ojala tenga suerte y acogamos a este chavalote por las sakanas con los brazos abiertos. İnshaala.
Luego rumbo a la frontera, donde despues de recorrer 30kms de peligrosa carretera , hemos decidido que no merecia la pena jugarnos el tipo de esa manera, asi que en una pıck up y tras arduas negociaciones , nos han llevado hasta la frontera.
Alli el madero sirio , que estaba claro no le gustaba su trabajo, nos ha tirado los pasaportes despues de sellarlos,( solo le ha faltado decir no volvais nunca), y vuelta a turquia, que ahora parece mucho mas moderna , limpia y agradable que hace 15 dias.
Estamos en Urfa,pero como hemos llegado de noche no hemos visto nada, asi que a cenar, alejarnos de la ciudad para montar la tienda (hay que economizar) y manana a investigar.
martes, 6 de noviembre de 2007
A todos, a vosotros
A todos, a vosotros,
los silenciosos seres de la noche
que tomaron mi mano en las tinieblas, a vosotros,
lamparas
de la luz inmortal, linea de estrellas,
pan de las vidas, hermanos secretos,
a todos, a vosotros
digo: no hay gracias
nada podra llenar las copas
de la pureza,
nada puede
contenertodo el sol en l;as banderas
de la primavera imbencible
con vuestras calladas dignidades.
Solamente
pienso
que he sido tal vez digno de tanta
sencillez, de flor tan pura,
que tal vez soy vosotros, eso mismo,
esa miga de tierra, harina, y canto,
ese amasijo natural que sabe
de donde sale y donde pertenece.
No soy una campana de tan lejos,
que tu no puedas descifrar , soy solo
pueblo, puerta escondida, pan oscuro,
y cuando me recibes
a ti mismo, a ese huesped
tantas veces golpeado
y tantas veces
renacido
a todos, a todos
a cuantos no conozco, a cuantos nunca
oyeron este nombre, a los que vivien
a lo largo de nuestros largos rios,
al pie de los volcanes, a la sombra
sulfurica del cobre,a pescadores y labriegos,
a indios azules en la orilla
de lagos centelleantes como vidrios,
al zapatero que a esta hora interroga
el cuero con antiguas manos,
a ti, al que sin saberlo me ha esperado,
yo pertenezco y conozco y canto.
Bueno gente ahi va un gran poema, pa todos, pa vosotros. Haber si me decis de quien es. Y el siguiente os prometo que no sera copiado. jaja venga que no somos una campana de tal lejos.
UF!!! la costa
Una nueva etapa nos esperaba, escapando del horrible pueblo al que habiamos llegado e intentando aprovechar el dia a las 6 de la manana estabamos ya en pie. Cargar nuestras bicis y a pedalear, el dia agradable. El paisaje con naranjos a un lado ( a tramos, ya que mucas zonas estan llenas de basura y secarral ) y mar al otro. Al final 100 kilometros de etapa pero nada dura. Al llegar a Latakia nuestro destino una nueva frustracion, la ciudad infestada de coches y sin ningun aliciente. asi que buscar alojamiento, llenar la tripa y a buscar la playita a ver si nos alegra el dia. Y si tiene playa a unos 6 kilometros de la ciudad, direis que bien, que alegria, pues nada de eso. Al llegar una vaya cercaba los escasos 100 metros de playa y un edificio con una minuscula puerta de acceso que dejaba bastante que desear. Al entrar, el panorama era desolador, la playa vacia, la arena llena de basura y la zona de sombrillas ( tres ) bastante deteriorada, la mejor conservaba la mitad de la tela. Asi que sin perder tiempo y con las gasnas de darse un bano perdidas nos dirigiamos a la salida. Aqui biene lo gracioso, de un cuarto en el que se supone que eran los vestuarios aparecen tres tipos a cada cual mas celebre. Se dirijen hacia nosotros con grandes sonrisas, el primero flaco como un palillo y con una sonrisa de oreja a oreja, el segundo el que parecia que era el socorrista con un banador corto, camisa de tirantes y sin parar de hacernos preguntas, y el tercero pero mas celebre de los tres con un banador pirata subido hastas los sovacos, una gran tripa cervezera y un peinado con ralla muy elegante. Parecian sacados de alguna pelicula antigua, no les entendiamos lo que decian y sin mas seguimos nuestro camino mientras ellos se dirigian al agua, muy curiosos. Ahi les dejamos en la maravillosa playa pegandose un chapuzon. Sin mas quie hacer en la ciudad que tomar algun cafe con algun pastelillo, que eso si que hacen bien los sirios y ver pasar el dia en una terraza. Nos queda el consuelo de saber que manana nos vamos para Alepo y disfrutaremos de un estupendo haman un buen batido natural con helado en una terraza contenplando la el castillo.
lunes, 5 de noviembre de 2007
Krak de los cavalleros
Lo primero del dia ha sido ir a sacar dinero en taxi, pues no teniamos plata ni para pagar la entrda al castillo, las piernas un poco resentidas pedian cama, pero la imponente silueta del castillo animaba a moverse. Asi hemos desayunado todo lo que nuestro cuerpo a podido sportar en el buffet del hotel y alla hemos ido.
El castillo era una pequena fortaleza siria llamada "de los kurdos", hasta que llegaron las cruzadas y fue conquistada por los soldados de cristo, los famosos templarios, los cuales se la cedieron como tantas otras cosas, a la orden de los hospitalarios de san juan. Despues de muchos asedios, fue finalmente el sultan Baybars , quien a base de pedradas con catapultas y destrozando medio castillo consiguio apoderarse de el y pasar asi otra vez a manos arabes, otomanas en este caso. Esto sucedia en 1271 tras un mes de asedio , que quien pudiera haberlo visto sentado hechando un txustu en alguna colina cercana je je. Asi haciendonos peliculas e intentando transportarnos a eso tiempos hemos disfrutado y recorrido todas las estancias magnificamente conservadas. Los barracones de los soldados , enormes, pues podian albergar a 4000 personas (Vaya putada que destinen a siria hemos pensado imaginandonos una conversacion de soldados " a mi a olite y a ti a syria" 5 meses de caballo y nada de vino).
la cocina, el pozo, el horno....La verdad que merecio la pena la paliza de ayer.
Luego hemos vuelto a la carretera, y esta vez si los 60 kms del mapa se han quedado en 65. Las piernas pedian clemencia pero con los kms se han ido soltando y como todo lo que sube baja y ademas nos dirigiamos a la costa la carretera ha sido casi un continuo descenso hasta tartus.
Pueblo costero feo donde los haya donde lo mas gratificante ha sido la birra que nos hemos bebido en una terraza , por no decir lo unico, asi que manana huiremos como cobardes, 90kms hasta latakia a ver si es mas bonito o por lo menos tiene una playa limpia y un paseo maritimo.
Para superar a tartus no va a necesitar mucho la verdad.
Hoy si....
Hoy para variar, hemos salido mas tarde de lo esperado, a las 9.30 todavia estabamos en hamma.La etapa se preveia tranquila, 65kms mas o menos y relativamente llana.
los primeros han transcurrido entre campos de algodon, donde las mujeres para variar, lo recogian con unos sacos a la espalda mientras los hombres, disfrutaban de la sombra de su tractor contemplando sus 4 ovejas con un vaso de te en la mano. Tambien habia granados en flor, olivos, maizales..... muy agusto.Asi transcurrieron los primeros 50kms que en nuestro mapa eran 32. Paramos a comer unas chocolatinas y un platano y para delante.
Otra vez se suponia que teniamos 30kms mas hasta el krak de lo cavalleros, nuestro destino.
Asi vuelta a la carretera y a los 7kms cruze de caminos.Para solventar dudas paramos a un motorista que aunque no lo tenia muy claro, le daba vueltas y mas vueltas al jadido mapa , del cual claro no entendia ni papa. Asi ni corto ni perezoso empezo a parar a coches y motos para pedirles un boli. Al final yo creo que de casualidad nos mando por el camino correcto, porque eso si , los sirios son muy hospitalarios, pero jamas encontraras a uno que te diga que no sabe la respuesta a tu pregunta, si no saben se lo inventan y a correr, mas anchos que largos.
La carretera comenzo a empinarse y llegaron las montanas y con ellas las cuestas. Dichosas montanas, cuando no estan las hechamos de menos y cuando llegan estamos deseando que se terminen.Asi fueron pasando los kms, poco a poco, damasiado poco a poco diria yo, con la esperanza de ver aparecer el castillo detras de la ultima subida y confiando en que esta seria la ultima, pero nada otra .... y otra.
Por fin y despues de las mas variadas indicaciones, como, "si hombre esta hay mismo, a unos 12 kms" o " ufff, todavia os quedan 35'', aparecimos en krak a las 5 de la tarde ya casi oscurecido, sin comer y con las piernas llamandonos de todo.
Nos comimos 2 enormes kebaps, ultimamente no comemos otra cosa, y para colmo el jodido hotel estaba a tomar por culo del pueblo. Sin ganas de pedalear ni una vez mas, subimos andando hasta el hotel pasando junto a la silueta del castillo que se adivinaba en la oscuridad pero no hacia ni la menor ilusion, pues lo que queriamos era descanso. Asi , sin dinero para nada y sin ganas de bajar al pueblo, tarde de literatura,relax y cartas a la gente querida. Manana sera otro dia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)