sábado, 27 de octubre de 2007
aleppo
hoy hemos recorrido la bonita ciudad de aleppo, a la manana a la sombra del zoco que una vez dentro no sabria decir si me encontraba en marruecos, yemen o syria.una marania de tiendecillas en las que venden desde jabon hasta cabezas de corderos pasando por frutos secos, lamparas , muebles , kebaps , y hasta trajes de novias. segun vas avanzando van cambiando los olores, desde el embriagador y agradable del zoco de las especias, el de manzana de las pipas de agua hasta el mas desagradeble de la zona de los curtidores en el que unas hojas de menta fresca es lo unico que alivian las nauseas. la gente va y viene con sus compras, hombres con turbantes, mujeres con velo y mujeres con minifalda, pues hay un curioso contrate entre gente mas y menos conservadoras.
luego hemos vuelto a la gran mezquita que ya habiamos visitado ayer pero es una gozada, un remanso de paz en medio de esta boragine.un patio rodeado de arcos por 3 costados, con dos especies de quioscos de plaza como diriamos nosotros, llenos de grifos donde la gente se limpia, supongo yo que tambien con algun sentido espiritual y la zona cubierta donde rezan.
precioso y la verdad y aunque sea un topico con un halo de misticismo maravilloso.
luego otro paseo por el zoco y a comer.hoy nos hemos dado un homenaje y hemos comido en el que probablemente sea el restaurante mas caro de la ciudad. como os podreis imagimar no pegabamos mucho con el mobiliario, pero como tenemos visa enseguida nos hacen un hueco.
de todos modos no nos ha hecho falta pues solo hemos pagado 7.5 euros por barba, y eso en el mas caro.
syria me parece que va a ser un chollo, pues dormimos en un buen hotel por 3.5 euros y se puede comer bien por 2 euros tranquilqamente. cafe 0.30 euros, tabaco 1 eurillo ..... una maravilla, asi que estamos pensando en dejar aqui nuestros bartulos (tienda, sacos ,esterillas, cocinilla....) para no cargar con todo y aliviar nuestras alforjas pues dentro de 12 dias tenemos que volver para llegar hasta iran por turkia y asi evitar irak.
luego hemos visitado la ciudadela de aleppo, impresionante, enorme, por dentro derruida pero por fuera casi intacta.dominando la ciudad desde lo alto de una colina, creo que data de la epoca de las cruzadas y tiene un foso enorme. a los ejercitos que la divisarian con animo de conquistarla supongo que pronto perderian sus ilusiones.desde una almena hemos visto otro bonito aterdecer y poco mas.
otra vez a nuestro remanso de paz (la gran mezquita) un te y ahora a cenar y a descansar que manana volvemos a la carretera que la verdad en syria me da algo mas que respeto.
Sin frontera
Dia 26, 70 kilometros
Oh mis queridos, ya estamos en Syria. Despues de andar a vueltas por culpa de la burocracia para consegir una pequena pegatina en nuestro pasaporte, tenemos nuestros culos en tierra Syria. Aunque la jornada transcurriera por terreno llano nos costo una buena sudada. La etapa comenzaba bien, medio litro de leche, unas magdalenas, queso, pan y alguna galletica. Con fuerzas mas que suficientes pusimos las bicis en marcha. No teniamos muy claro que nos ibamos a encontrar en la frontera pero sin darle muchas vueltas nos encaminamos hacia ella. Los kilometros se hacian facil, el terreno llano y el viento que nos empujaba. Los camioneros que esperaban en una cola de varios kilometros cambiaban sus caras al ver pasar dos bicis que sin superar la velocidad de la luz pero rapidas como el viento dejaban atras sus grandes maquinas. Los guardias apenas nos miraban, pasabamos inadvertidos entre semejantes camiones. Esquibando vehiculos y barreras nos presentamos en un nuevo pais. Aunque el terreno no parecia cambiar, algo distinto se advertia en el ambiente. Al adentrarnos empezamos a ver los cambios, camionetas con gran variedad de colores, motos en las que viajaban familias enteras, y hombres que portaban sobre sus cabezas no gorros ni viseras si no palestinos. Tambien notamos que las carreteras no serian tan seguras, ya que carecen de arcenes, los adelantamientos suicidas se repiten una y otra vez, y las bestias de cuatro ruedas habian aumentado en numero considerable. Un paisaje en el que se te perdia la vista sin encontrar ningun obstaculo y un sol que sin darnos cuenta nos iba castigando. Con el agua justa y sin dinero no nos quedaba otra que llegar a nuestro destino. Con el terreno llano se hacia facil pedalear a buen ritmo y asi casi sin tiempo de reaccion se produjo la segunda caida. Un amable caballero que creyendose el rey de la carretera decidio cruzarse en medio sin mirar, al intentar esquibarlo y sin tiempo de reaccion uno de nosotros se encontro con los huesos resvalado por el arcen. No fue mucho, el codo ensangrentado, la pierna y el culo magullados y lleno de polvo medio cuerpo. Despues de increpar al conductor por su accion y sin darle importacia seguimos nuestro camino. La llegada a Alepo fue agobiante, carreteras infestadas de vehiculos, kilometros de bocinazos y cansados no solo por los rodado si no por el sol que llevaba horas calentandonos el cogote. La ciudad un infierno de coches y motos que nos adelantaban sin ningun tipo de miramientos, pero decididos a entrar hasta el centro no nos dejamos chulear. Despues de conseguir plata y beber lo que para nosotros es oro liquido despues de hacer 70 kilometros y mas habiendo tenido que hacer los ultimos 20 sin agua, nos dedicamos a encontrar alojamiento. No fue dificil encontrar un sitio decente y barato en el que aparcar nuestras bicis y asearnos. Ya limpios y relajados a disfrutare de la ciudad que parecia que tenia bastante que ofrecernos.
jueves, 25 de octubre de 2007
a un suspiro de syria
hemos salido de nidge en un autobus de esos diurnos en los ke te amenizan el viaje agasajandote con cafe , agua.... no como esos nocturnos ke si tienes la mala suerte de roncar, como yo, el revisor cada vez ke te duermes se dedica a tocarte el hombro, cada vez ke consıgues conciliar el sueno ,hay esta el tio para despertarte,. sera cabron ke quiere ke haga.ke regalen tapones!!!!
bueno 3 horas hasta adana y otras 3 hasta hatay a 50 km de la frontera syria.
a las 16.30 y con 2 h de luz por delante hemos salido a la carretera con la intencion de kedarnos lo mas cerca posible de la frontera.
con el viento de culo , carretera llana, frutales y campos de algodon, el andar en bici era una gozada, pero he teido la brillante idea de agarrarme a un camioncico ke circulaba a unos 30km por hora.
no es la primera pero puede ke sea la ultima. he pillado un bachezico y mi cuerno se a kedado encajado en la gabarra. he seguido asi unos 20 metros ya oliendome la oxtia ke me tocaba sufrir.
en un intento por soltarme he inclinado la bici , soltandome si, pero tambien perdiendo el equilibrio y comiendome el arcen de piedricas. no ha sido nada para lo ke podia haber sido, tobillo ,espinilla, cadera ,mano y codo izquierdo magullados, y ke ahora en mi culote solo pone eus ltel.he perdida un par de letras, ke se joda ardanza asi ya no le hago publicidad.
ha dado la vuelta una furgoneta ke ha visto la caida y nos ha traido hasta este pueblo ke no me acuerdo como se llama donde nos ha acogido un atardecer precioso, kizas en compensacion .
asi ke manana cambiamos los kebab por los tangines el turco por el arabe .... pero esperemos mantener estas sonrisas continuas y esta hospitalidad.
De vuelta de las vacacıones
Etapa del dia 24, hechos 70 kilometros en 4:30.
"Despues de pasar cınco relajantes dias en la costa mediterranea, dısfrutando de una magnifica temperatura, de largas playas rodeadas de montanas, agua color turquesa, buena comida y pıscınas termales hemos vuelto a los pedales. No seais mal pensados pues no era nuestra ıntencion relajarnos de esa manera pero la situacion y el cierre de la embajada siria lo requerian. La burocracia que cuando todo el mundo para celebrar el fin del Ramadan se coje tres dias ellos 12, no saben nada. Ası que nos pillo con lo puesto y por no irnos y tener que volver nos fuimos de vacatas. Queda demostrado que no hace falta gran equıpaje para ırse unos dias. Nuestro equipaje fueron un jersey, pantalones, sandalıas, los caconcıllos que ejercian a la perfeccion de banıador, pasta de dientes, el cepillo y un gorro de lana. Creando moda en la costa Turca."
El dia de volver a empezar con la bici parecia que pintaba bien, habiamos dormido en la tienda que ya la hechabamos en falta, un buen desayuno turco y listos para empezar. Nuestras piernas relajadas y nuestras monturas descuidadas asi que no era de estraniar que nos dieran algun problemilla. Un par de pinchazos, unos cambios que no cambiaban, y un radio roto, genial esto antes de hacer 10 kilometros, pintaba bien el asunto. Con la moral un poco baja pa'lante que la carretera nos llamaba. Asi con una rueda haciendo ochos tiramos hasta encontrarnos con nuestra prımera subida, un puertıko de 5 kilometros. Con la cabeza alta comenzamos la subida, cuando dıstaban de la meta unos 2 kilometros una pequenia ayuda y es que mas sabe el zorro por zorro que por viejo. Un hermoso camion una mano a la gabarra y hasta arriba. Despues del empujon seguimos pedaleando no parecia duro, y el paisaje lleno de manzanos era genial. Pero de nuevo la carretera nos tomaba el pelo, lo que parecia llano se tornaba en un majestuso puerto de 14 kilometros en los que ninguno de nuestros angeles de 4 ruedas pudo ayudarnos. Llegamos a la cumbre con cara alargada por el esfuezo pero con los hu.. hınchados de alegria. Mas sabiendo que tocaba bajar. Unos cuantos metros de bajada sintiendo el aire y cantando cosa que subiendo ni la mas alegres de las melodias somos capaces de entonar. Con nuestra querıda cocina una racion de rancho y sın demora a concluir la etapa. Al llegar a nuestro destino como siempre en las ciudades esquivando coches, motos y peatones curiosos que nos miran como si fueramos personajes conocidos. Lo prımero a poner a punto nuestro medio de transporte que aunque a veces deseemos tirarlas por un barranco nos dan grandes satısfacciones y nos ahorran unas pelıllas. Y ahora si a disfrutar de una cerveza y una buena cena para coger energias perdidas. A eso de las dıez de la noche con el estomago lleno y sin ganas de dormir decidimos ir a echar una cerveza bien fria para no olvidar las buenas constumbres. Los garitos donde sırven alcohol quıtando los sitios turisticos estan un poco escondidos o en bares subterraneos.( o eso nos parece ya que asi son la mayoria.) Al entrar en el local todo pıntaba bien, musica en directo, un local guapisimo de madera y elegantes cuadros. La luz un poco baja y la que habia roja pero nada nos hacia ver algo estrano en el ambiente asi que a tragarnos medio litro de oro liquido. Enseguida dos jovenes se presentaron y sin perder tiempo se sentaron a nuestra par. El camarero que estaba ojo a vizor si que no perdio tiempo y les saco unas buenas copas. Escena graciosa, con cara de pardillos pero sabiendo lo que pasaba, le fue puesto en entendimiento al camarero que solo pagariamos lo nuestro. Despues de disfrutar de la birra la cuenta y como no, era bastante abultada. No nos hizo falta discutir, nuestra negatıva fue bien interpretada y la cuenta dismınuyo considerablemente. Asi que a dormir que nos esperaban dulces suenıos.
miércoles, 24 de octubre de 2007
me gustan los urinarios turcos
todos sabeis como son los banios turcos, verdad? el agujerito en el suelo.
ya es jodido encontrar uno gratis, y casi imposible uno limpio pero lo ke no me deja de sorprender y producir una sonrisilla cada vez ke acudo a uno de ellos es lo siguiente.
te pones a esperar la cola kon tus servilletas en la mano pues de sobra sabes ke no va a haber papel y lo ke va apareciendo por la puerta son personajes trajeados con las manos llenas de anillos y los pantalones remangados. cuando me los imagino remangados limpiandose el culo con las manos de cuclillas tengo ke esforzarme por ke no me salga esa sonrisilla de cabron como pensando ''se lo ke hicisteieis el ultimo ratillo'' je je.
por eso gentuza me gustan los urinarios turcos.
hay un refran ke reza '' alli donde fueres haz lo ke vieres'' pero no me termina de convencer, tiempo al tiempo ke todo se ''pega''.
"Querıdo populacho nos sentimos felices de saber que nuestras anecdotas serviran para aliviar vuestras cargas emocionales y el estres de las jornadas laborales. Ya sabeis que no somos muy dados a las nuevas tecnologias, pero hemos tomado cartas en el asunto rapidamente tras ver vuestra fervienter petıcion de ver nuestros vellos rostros en el blog. Con la ayuda de nuestro colaborador esperamos no solo alegraros vuestras ınquietudes lıterarias si no tambien las graficas. He de deciros que todo comentarıo es valido y aunque llera nuestra sensibilidad no a habra veto de ningun tipo. Asi que sin mas palabreria os animamos a espresaros."
dhl mamones
empezare por permitirme daros un consejo, nunca mandeis un paquete al extranjero y en caso de ke lo tengais ke hacer, jamas por dhl.nosotros lo hicimos.....
salio de altsasu el dia 10 con la promesa de ke en 2 dias estaria en turkia.un poco impacientes el dia 11 ya estabamos en la oficina de ankara, en la cual nos dijeron ke volveriamos el 15 por el jodido ramadan.
volvimos el 16 y nos pedian el numero de factura, llame a la amatxo y con toda la buena intencion me lo proporciono. yo se lo entrego al ofinista ke no habla ingles (como nosotros) y no se ke me intenta decir de ke el pakete esta en espana. en espana?.me empiezo a poner nervioso y me pasa a una teleoperadora ke en ingles consıgo entenderle lo mismo ke el jodido pakete esta en espana.
como una fiera enjaulada empiezo a recorrer la pequena oficina de un lado a otro jurando y gesticulando.el tipo ke no entiende nada y aguanta el txaparron como puede me empieaza a senalar al fax como diciendo'' espera espera''. cojonudo, el jodido aparato escupe un papelito ke no se si me hace reir o llorar.
resulta ke la factura era de un paquete de mi hermano ya recogido hace tiempo. con cara de gilipollas me disculpo y me salgo fuera a fumarme un pitillo y a relajarme un poco.
otra llamada y esta vez si, es el bueno, el tio ya me mira con desconfianza (yo tambien lo haria) vuelve a probar y esta vez la pelicula ke me cuenta va sobre estambul, aunke tampoco la termino de entender. otra teleoperadora y 4 llamadas para entender ke esta retenido en la aduana de estambul y tenemos ke pagar ciento y pico euros, otro ataque de nervios, golpe al telefono, paseitos y aspamientos.el tipo ke retrocede tras el mostrador no vaya a ser ke le salpike. me vuelvo a disculpar pues el no tiene la culpa, pero.....
creemos ke ya esta soluccionado y nos escapamos 5 dias a la costa con lo puesto, un libro y el cepillo de dientes.
volvemos el dia 22 y todavia esta en estambul, ya ni me molesto en chillar, tiro el telefono y ya no hay ni disculpas ni despedidas, solo desesperacion.
a la tarde me coloco todos mis amuletos y me digo a mi mismo ke o ahora o nunca, mas teleoperdoras y ahora nos piden 85 euros para pasar la aduana de estambul y 85 mas para la de ankara. le mando a tomar por el culo despues de 2 horas de traducciones y sobornos y finalmente el paquete a casa.
por lo menos me keda el consuelo de ke avabe haciendome colega del de la oficina.algo es algo.
eso si ya tengo 2 cosas para hacer cuando llegue a casa, aprender ıngles y apuntarme a yoga para aprender a respirara hondo.
lunes, 22 de octubre de 2007
ankara
Aupa ahi!!!
un saludo a todos los sakanikolas y a toda la gente ke curiosee en este blog de reciente creaccion.ni somos amigos de la informatica, ni aunke perezca mentira,hasta hace poco, de la bicicleta.por lo tanto el kerer recorrer asia en bici y encima crear y mantener un blog parece tarea harto cmplicada, pero por ganas no va a ser.
partimos de bilbo el 20 de septiembre para aterrizar en estambul con todos los bartulos un dia despues.recorrımos sus barris y mezquitas, observamos a turistas,rateros y buscavidas y nos hicimos con los ultimos recambios para empezar nuestra aventura.
cogimos un ferry y nos plantamos en yalova, pues la idea de recorrer 20 o 30 km entre denso trafico,polucion y bocinazos no nos seducia demasiado.
desde yalova recorrimos los 485km ke nos separaban de ankara en 8 dias entre frutales , algun lago y las muestras de cordialidad de los turcos.
nunca hemos cogido la bici mas ke para ir al bar, a la fabrica o algun paseico al monte asi ke amezamos poco a poco.gradualmente pasamos de los 50 a los 80 km.
la hospitalidad de los turcos fue lo mas grato de esta primera semana, dandonos comida, tes y en algunos casos alojamiento.ha habido casos ke hasta han parado coches en el arcen y con una sonrisa nos han llenado las alfojas de pastele, yogures,pan....esto cambia un poco en los aitios mas turisticos, pero como en todo el mundo.
an ankara nos dedicamos a la insidiosa labor de ir de embajada en embajada,maldita burocracia,EN LA CUAL HOY SEGUİMOS SUMERGİDOS.
YA TENEMOS EN NUESTRO PODER LOS VİSADOS DE İRAN E İNDİA, Y EL DE SYRİA ESPERAMOS RECOGERLO DENTRO DE UNA HORA Sİ TODO VA BİEN.
como'' espanıoles'' nos han vetado la entrada a pakistan , la cual tendremos ke sobrevolar, con el coniıguiente respiro de nuestros seres queridos ke seguro dormiran mas trnkilos.
otros 4 dias para llegar a la capadocia(285 km), sitio maravilloso y un tanto surrealista. una sucesion de pequenios valles ,repletos de cuevas trogloditas,iglesias excavadas en la roca y mas rocas erosionadas con formas de setas gigantes o depende de como se mire , falos enormes..
visita a la ciudad subterranea de derinkuyu, de 7 pisos de profundidad y paseo por el valle de ilhara, un verdel en estarea bastante falta de vegetacion.bonito, pero otra cosica es nuestra sakana.
alli abandonamos nuestras bicis y nuestra tienda de campania y nos dirigimos a la costa turquesa de turkia por una serie de circunstancias ajenas a nuestra voluntad.
hemos disfrutado de unos dias de relax y brisa marina en olympos donde acude la gente a emborracharse y dormir la caraja en casa arboricolas como las ke tienen en las pelis los nınos yankees y hemos recorrido las encantadoras calles adoquinadas de kas con su precioso puerto deportivo y sus aguas transparentes.
ayer estuvimos en pammukale, donde amanecio lloviendo, pero a las 11 un sol encantador nos ilumino las increibles terrazas de travertino,coronadas por las ruinas de hireapolis, no eran tontos los romanos.una ladera en la ke a lo largo de los siglos se han ido creando unas baneras de un blanco resplandeciente llenas de unas aguas termales azul turkesa.maravilloso.
las ruinas muy guapas, con un tetro en perfecto estado,la via comercial...
para culminar este inolvidable dia banio termal en la piscina sagrada de pammukale con un agua a 27 grados y un fondo lleno de colmnas y capiteles romanos.
disfrutar del atardecer desde las terrazas y encima casi en soledad a sido todo un privilegio y un broche final precioso.
esta claro ke en este resumen kedan muchas cosas en el tintero,pedir cobijo a la policia(quien nos lo iba a decir...)huidas desesperadas de los temıbles kangales(perros turco enormes y muy txungos) agarrados al tractor de algun campesino,encuentros con gentes maravillosa,sonrisas de complicidad, intentos de timos,miradas incredulas y sobre todo hospitalidad.
hemos dormido en cuevas, cunetas, huertas, dcasa arboricolas, casas de maestros... y besto no a hecho mas ke empezar.
a partir de aqui esperamos mantener este blog lo mas al dia ke podamos , a ver lo ke sale.
y aki lo dejamos , ke tenemos ke ir a la embajada syria a por nuestro ansiado visado del pais el cual sera nuestro prximo destino.inshaala.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)